Parcelas en Salamanca - compra, vende o alquila facilmente

Encuentra un terreno para construir, superficies agrícolas, ganaderas o industriales o anuncia tu parcela gratis

Venta y alquiler de terrenos en Salamanca (Provincia)

Terrenos.es ofrece un servicio especializado de búsquedas de todo tipo de suelos, parcelas, fincas o terrenos disponibles en Salamanca Provincia. La web permite encontrar todos los anuncios de venta o alquiler de terrenos urbanos,urbanizables y no urbanizables tanto de particulares como de gestores profesionales y otros expertos (agencias inmobiliarias, bancos) relacionados con el sector inmobiliario. Verás que es muy fácil y sencillo registrarse o publicar tu anuncio de terrenos en la web. Utilice el mapa para encontrar parcelas en cualquier zona

Suelos urbanos, urbanizables y no urbanizables en la Provincia

Elige el tipo de terreno que buscas y mira las parcelas disponibles en venta o alquiler en todas las localidades de la provincia

Ultimos terrenos publicados

Encuentra anuncios más actuales de todo tipo de terrenos de particulares, agencias más destacadas o bancos.
Nuevo Naharros 500 m²
68 000 €
Profesional
Urbano, 500 m²
URB. LA REGUERA, Nuevo Naharros, Nuevo Naharros, Salamanca
AguaElectricidadGasAlcantarilladoResidencial
Navahombela 22800 m²
11 400 €
Particular
No urbanizable, 22 800 m²
Navahombela, Salamanca
Cobertura movilCultivo para forrajeVacuno o bovinoPuebloAgrícola+6
Pelabravo 425 m²
24 000 €
Profesional
Urbano, 425 m²
URBANIZACION VILLAMAGNA, Pelabravo, Pelabravo, Salamanca
AguaElectricidadAlcantarilladoCobertura movilResidencial
Pelabravo 425 m²
30 000 €
Profesional
Urbano, 425 m²
URBANIZACION VILLAMAGNA, Pelabravo, Pelabravo, Salamanca
AguaElectricidadAlcantarilladoCobertura movilResidencial
Calvarrasa de Abajo 855 m²
70 000 €
Profesional
Urbano, 855 m²
URBANIZACION VILLAMAGNA, Calvarrasa de Abajo, Calvarrasa de Abajo, Salamanca
AguaElectricidadAlcantarilladoCiudadResidencial
Pelabravo 400 m²
39 000 €
Profesional
Urbano, 400 m²
URBANIZACION VILLAMAGNA, Pelabravo, Pelabravo, Salamanca
AguaElectricidadAlcantarilladoCiudadResidencial
Pelabravo 780 m²
69 000 €
Profesional
Urbano, 780 m²
URBANIZACON VILLAMAGNA, Pelabravo, Pelabravo, Salamanca
AguaElectricidadAlcantarilladoCiudadResidencial
Urbanización El Jaral 400 m²
39 000 €
Profesional
Urbano, 400 m²
Urbanización El Jaral, Salamanca
AguaElectricidadAlcantarilladoCiudadResidencial
Zarapicos 68406 m²
70 000 €
Profesional
No urbanizable, 68 406 m²
Calle del Agua, Zarapicos, Zarapicos, Salamanca
CiudadIndustrial
Doñinos de Salamanca 353 m²
21 350 €
Profesional
Urbano, 353 m²
Polígono Industrial Mirador de Doñinos, Doñinos de Salamanca, Doñinos de Salamanca, Salamanca
Doñinos de Salamanca 3491 m²
212 000 €
Profesional
Urbano, 3 491 m²
Polígono Industrial Mirador de Doñinos, Doñinos de Salamanca, Doñinos de Salamanca, Salamanca
Cultivo alimentarioFrutales+1
Doñinos de Salamanca 557 m²
33 688 €
Profesional
Urbano, 557 m²
Santibáñez del Río, Doñinos de Salamanca, Doñinos de Salamanca, Salamanca

Dónde comprar terrenos en Salamanca

El precio medio de suelo urbano de Salamanca es uno de los más similares a la media de Castilla y León, con poco más de 50€/m². Los solares urbanos en venta de mayor valor se encuentran en diversas localidades, como Ciudad Rodrigo, Buenavista, Arabayona de Mógica y Villares de la Reina. Las parcelas urbanizables tienen unas cifras similares a la superficie urbana, debido a que se concentran en las mismas localidades y presentan también una alta demanda.

Los terrenos más baratos en venta en Salamanca se encuentran en Villar de Ciervo, con 0,10€/m²; Vilvestre, con 0,40€/m²; Villar de la Yegua, Cabrerizos y Ciudad Rodrigo, con 0,60€/m²; Béjar, con 0,70€/m²; Pedrosillo de Alba, con 0,90€/m²; y Navalmoral de Béjar, con 1€/m². Estos precios vienen provocados por la gran cantidad de suelo rústico disponible en la provincia.

Riqueza paisajística

La provincia de Salamanca está ubicada en el suroeste de Castilla y León. Tiene una superficie de 12.350 km² y alrededor de 330.000 habitantes. Es una zona rural, con una gran riqueza medioambiental, en la que prevalecen los productos agroalimentarios de excelente calidad y un incipiente desarrollo industrial.

Disfruta de un clima mediterráneo continentalizado con una gran influencia atlántica, con veranos secos y calurosos e inviernos fríos y húmedos, donde La Serranía es la zona más lluviosa.

En su territorio encontramos una gran variedad de paisajes como la dehesa (Campo Charro), la serranía (Sierras de Gata, Francia-Quilamas y Béjar), la llanura (La Armuña, la Tierra de Peñaranda y parte de la Tierra de Alba), el regadío (Las Villas) y las pendientes de los ríos que la surcan (el Duero, el Tormes, el Uces, el Huebra y el Águeda) en La Ribera y El Abadengo.

Cuenta con una extensa diversidad paisajística y medioambiental que se puede observar en sus espacios y parques naturales protegidos, Reservas de la Biosfera y zonas de especial protección para las aves. Destacan los Parques Naturales de Los Arribes del Duero y el de Las Batuecas y Sierra de Francia. Igualmente, se pueden realizar actividades cinegéticas en los parajes naturales de las Sierras de Béjar y de Francia.

El valor del suelo salmantino

Los solares de Salamanca ostentan uno de los menores valores del país. El precio medio del suelo urbano en Salamanca es de los más bajos de España, tanto que solo hay tres provincias (Palencia, León y Zamora) con solares más económicos, curiosamente todas ellas castellanoleonesas. En el centro de la capital los precios son algo más altos, pero no se realizan apenas transacciones. Más de la mitad de las transacciones se llevan a cabo en los pueblos más pequeños (menores de 1.000 habitantes).

En cambio, el precio del suelo rústico sigue una tendencia alcista, donde las tierras de regadío están a la cabeza, con los precios más altos por hectárea. Aunque en Salamanca se mantienen por debajo de la media regional.

Este incremento está vinculado a la rentabilidad y a la escasez del terreno. La PAC también influye, así como la escasa movilidad en el cambio de propietarios de los cultivos.

El precio del viñedo es más bajo que en otras provincias castellano leonesas y está condicionado por el tipo de formación de la plantación (vaso o espaldera), la variedad del cultivo o si se encuentra o no bajo una Denominación de Origen.

Por otra parte, el precio del prado natural de regadío en Salamanca es el más alto de la Comunidad Autónoma.

En cuanto al terreno industrial existe demanda en algunos municipios, especialmente para ampliar la industria agroalimentaria. Los pueblos más rurales disponen una gran oferta a precios muy rebajados (-50%) y accesibles, con muy buenas condiciones e infraestructuras, que esperan inversiones y creación de empleo para evitar la despoblación.

Un ámbito agropecuario de alta calidad

La despoblación se da en algunos municipios rurales, donde predomina el sector agropecuario. Destacan la producción de cereales y leguminosas, así como la cría de vacuno, toro bravo y cerdo ibérico, principalmente en la dehesa.

Por la calidad de sus productos, cuenta con las Denominaciones de Origen del Jamón de Guijuelo, así como los vinos de Las Arribes del Duero y la Sierra de Salamanca. Al igual que otros productos con Identificación Geográfica Protegida como las lentejas de La Armuña, el garbanzo de Pedrosillo, la cereza de la Sierra de Francia​, la Carne de Morucha, el Cerdo Ibérico de Salamanca, el farinato de Ciudad Rodrigo o las marcas de garantía de Ternera Charra, los Ibéricos de Salamanca y el Queso Arribes.

Un tejido industrial renovado

Es en la ciudad de Salamanca y sus alrededores donde se concentra la mayor actividad comercial e industrial. La industria agroalimentaria es la rama más dinámica y crea sinergias con el turismo.

El Parque Científico de la Universidad de Salamanca y el Centro de Innovación Tecnológica, sumadas a compañías incipientes, así como otras que ya estaban afincadas en la región, más las correspondientes al sector agroalimentario y manufacturero tradicional conforman el tejido industrial de la provincia. Es más, estas instituciones del desarrollo del conocimiento aplicado han facilitado la implantación de nuevas empresas de biotecnología y especialidades sanitarias, aplicaciones y contenidos multimedia, producción de software y hardware, energías renovables, ingeniería medioambiental, consultoría empresarial o formación lingüística, entre otras.

A esto hay que sumar la infraestructura creada para la gestión de la logística: la Ciudad del Transporte. Este espacio gestiona el tráfico con origen y destino en los puertos portugueses de Aveiro y Oporto-Leixões.

Una provincia energética

Salamanca tiene una gran capacidad de embalse de agua, como la presa y el embalse de Almendra (uno de los más extensos del país) o la presa de Aldeadávila, que posee la central hidroeléctrica con mayor capacidad productiva de España. Ambas forman parte de los Saltos del Duero, un destacado centro hidroeléctrico en la península.

También cuenta con plantas de energía solar y una fábrica de combustible nuclear (ENUSA) que abastece de uranio a todas las centrales nucleares de España.

En resumen, la provincia de Salamanca, enmarcada en un ámbito rural, destaca por la calidad de su industria agroalimentaria. Esta tierra ofrece oportunidades a la hora de invertir en suelo (de cualquier tipo), ya que su coste medio es inferior al del resto de las provincias castellano leonesas. Las condiciones son muy favorables para desarrollar nuevos proyectos que ayuden a mantener o aumentar la población y a crear riqueza.

Esta web terrenos.es, cuyo responsable es Pirañas Online SL, utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies y también nuestra política de privacidad. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.